Prime Video convierte al 2025 en el año con más mujeres delante y detrás de cámaras

amazon

Prime Video ha brindado espacio para  las mujeres con un rol protagónico, no solo en pantalla, con historias creadas por y para ellas, también en la toma de decisiones clave dentro de la industria del entretenimiento.

Detrás de este esfuerzo se encuentran mujeres como Javiera Balmaceda, head of Originals para Latinoamérica, Canadá y Australia, y Camila Misas, head of Originals para Argentina, Chile y Colombia. Ambas son piezas fundamentales en la creación de contenidos con una perspectiva femenina, desafiando estereotipos y abriendo puertas para las creadoras en la industria.

Javiera Balmaceda de Amazon Prime

Javiera Balmaceda, quien ha sido clave en el desarrollo de producciones aclamadas como Argentina, 1985Noticia de un Secuestro, así como en la expansión global de franquicias como LOL: Last One Laughing, afirmó: “La transformación de la industria del entretenimiento va más allá de simplemente contar historias de mujeres; se trata de empoderar a las creadoras en todos los aspectos de la producción. En Prime Video, no solo estamos abriendo puertas, estamos construyendo nuevos caminos.”

Por su parte, Misas, con más de 22 años de experiencia en la industria, ha liderado proyectos como La cabeza de Joaquín Murrieta y La reina del flow. Destacó que “en Prime Video creemos que el liderazgo femenino no solo es necesario, sino esencial para construir narrativas auténticas y diversas. Contar con mujeres en posiciones clave nos permite amplificar historias con perspectiva propia, asegurando que nuestras producciones reflejen la realidad de millones de mujeres alrededor de América Latina.”

Contenidos que rompen barreras

El compromiso de Prime Video con el liderazgo de mujeres se traduce también en una amplia oferta de contenidos creados y protagonizados por mujeres. Entre los títulos internacionales destacan Imparable: La historia de Anthony RoblesLa otra bodaCulpa tuya y Betty la fea: La historia continúa. Estos proyectos han sido desarrollados con una mirada que busca innovar y representar experiencias diversas.

Camila Misas de Amazon Prime

A nivel nacional, producciones como La caída (dirección de Lucía Puenzo; guionistas Mónica Herrera, Samara Ibrahim y Tatiana Mereñuk; protagonizada por Karla Souza), Somos oro (protagonizada por Michelle Rodríguez, Diana Bovio y Ana Layevska), La liberación (dirigida por Alejandra Márquez y Dariela Ludlow; entre los escritores destacan Alejandra Márquez, Aura García-Junco, Arantxa Luna y Jimena Montemayor), Frida (dirección de Carla Gutiérrez) y Libre de reír (dirigida por Maite Alberdi y protagonizada por Sofía Niño de Rivera) refuerzan la importancia de contar historias que aborden temáticas relevantes desde una perspectiva femenina. Estos contenidos no solo han logrado reconocimiento, sino que han impulsado conversaciones sobre la equidad de género en la industria audiovisual.

Prime Video y su apuesta por el futuro

El compromiso de esta plataforma con la representación femenina tiene metas claras, entre ellas fortalecer la presencia de mujeres en todos los niveles de la industria. Por ello, para 2025 tiene como objetivo convertirse en el año, de toda su historia, más centrado en mujeres, consolidando su papel como un espacio en el que el talento femenino, delante y detrás de cámaras, reciba el reconocimiento que merece.

“Buscamos activamente a guionistas, directoras y productoras que aporten perspectivas frescas y desafiantes. Cuando una mujer toma las riendas de un proyecto, no solo cuenta una historia; redefine cómo se cuentan las historias. Este cambio no es solo sobre representación en pantalla, es sobre revolucionar la narrativa desde sus cimientos, creando un impacto que resuena más allá de la audiencia, inspirando a la próxima generación de creadoras”, añadió Balmaceda.

Un pensamiento compartido por Misas, quien complementó que la misión “es crear un espacio donde el talento femenino, tanto delante como detrás de cámaras, tenga las oportunidades y el reconocimiento que merece. Solo así lograremos impulsar una industria más equitativa y alcanzar audiencias que buscan verse representadas en la pantalla.”

Con el respaldo de ejecutivas como Balmaceda y Misas, Prime Video busca seguir marcando pauta en la industria, en la que las historias de mujeres no solo se cuentan, sino que también se producen, se dirigen y se viven desde su propia voz.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible