Edu Cortés director de Amor de papel: Queríamos una comedia LGBT con lenguaje cinematográfico, pero hecha para redes

Estrenada en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Amor de papel no es una serie ni un cortometraje, sino un experimento narrativo que desafía las etiquetas. Con una duración poco convencional —cinco episodios de cinco minutos—, esta miniserie dirigida por Edu Cortés propone una historia de amor LGBT que mezcla comedia, referencias literarias y […]
Oscar Banda de AT&T México: La empresa me permitió ser y abrazar mi neurodivergencia

“No soy raro, soy diferente. Y desde esa diferencia también aporto”, afirma Óscar Banda, director de ventas B2B en AT&T México, quien fue diagnosticado con autismo tipo 1 en la adultez. Su historia es también la historia de una empresa que supo abrir espacio para la inclusión real. La mayoría de los entornos laborales aún […]
Comunicación para la equidad digital: el nuevo horizonte de la sostenibilidad en publicidad

Cada 17 de mayo, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información nos recuerda un hecho que no podemos ignorar: la conectividad digital se ha convertido en un derecho fundamental. Sin embargo, ese derecho sigue siendo un privilegio para millones. En pleno 2025, más de 2.600 millones de personas en el […]
Muyuna Fest: el cine indígena que remueve el agua y la conciencia en la Amazonía

Muyuna Fest, más que un evento cultural, es una apuesta por la soberanía narrativa de los pueblos indígenas. Desde el corazón de la Amazonía peruana, una nueva forma de hacer cine está emergiendo. No como entretenimiento, ni como espectáculo, sino como grito, memoria y resistencia. Es el Muyuna Fest, un festival impulsado por creadores indígenas […]
Invertir en mujeres emprendedoras podría sumar US$5 billones al PIB mundial y cerrar la brecha digital de género

Cerrar la brecha digital de género representa una de las mayores oportunidades económicas del siglo XXI. De acuerdo con un estudio de la Fundación Cherie Blair para las Mujeres y Boston Consulting Group, si las mujeres tuvieran la misma participación que los hombres en el emprendimiento, el PIB mundial podría incrementarse en hasta 5 billones […]
Diversidad gana terreno en el cine mexicano

La representación de mujeres, comunidades indígenas, afrodescendientes y personas LGBTIQ+ en el cine nacional muestra avances sostenidos, de acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2024 del IMCINE. En 2024 se registraron 61 directoras, 84 guionistas, 49 cinefotógrafas y 115 productoras. La participación femenina en largometrajes osciló entre 40 y 60%. El 57% de […]
Vanessa Bauche y el poder del mazateco en Juegos interrumpidos: “La lengua materna es el alma de esta historia”

Para Vanessa Bauche, actuar nunca ha sido solo interpretar un personaje. Es un acto de conciencia, una herramienta para “desnormalizar las violencias” y dar visibilidad a las historias que, aunque reales, pocas veces tienen espacio en la narrativa audiovisual. Su más reciente trabajo en la segunda temporada de la serie Juegos interrumpidos, disponible en ViX, […]
Más mujeres tras el lente: retos y soluciones para cerrar la brecha de género en la dirección de fotografía

En Colombia, de acuerdo con La primera pero no la última, un estudio de Killary Cinelab sobre la participación de la mujer en el cine colombiano entre 1960 y 2018, trabajaron 3200 personas y solo el 28% eran mujeres. Si se tiene en cuenta únicamente la dirección de fotografía, la cifra se reduce al 6%, […]
Miniserie colombiana Milo y yo presenta una historia desde la perspectiva de los cuidadores de personas con autismo

Víctor Quesada, Laura Pérez y Juan Camilo Velandia ganaron la convocatoria Abre Cámara 2024 del MinTIC de Colombia con su proyecto Milo y yo. Se trata de una serie que muestra la historia de una persona con autismo, desde la perspectiva de su cuidador. Se estrena en el canal regional Teleantioquia el 22, 23 y […]
Dos equipos latAm ganan en Stories x Women 2025 impulsado por Women in Animation, Disney y UNESCO

Dos equipos creativos de América Latina fueron seleccionados como ganadores del programa Stories x Women 2025, una iniciativa global impulsada por Women in Animation (WIA) con el respaldo de The Walt Disney Company y la UNESCO, que busca visibilizar y potenciar las voces femeninas en la animación en comunidades emergentes de Latinoamérica, África y Asia. […]