Netflix anunció este jueves, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que invertirá US$ 1.000 millones en la producción de películas y series en México durante los próximos cuatro años generará empleos, fomentará el talento local y ampliará las oportunidades para la comunidad creativa.
El director general de Netflix, Ted Sarandos, hizo el anuncio en Palacio Nacional, destacando el papel clave de México en la historia de la plataforma. Con estos fondos, se producirán alrededor de 20 proyectos al año, abarcando tanto producciones locales como internacionales que encontrarán en México un espacio para desarrollarse.
Más inversión, más empleos y más oportunidades
Sarandos subrayó que esta inversión impulsará el crecimiento de la industria audiovisual mexicana, que actualmente aporta US$ 3.000 millones al PIB del país. Además, resaltó que el impacto no solo se verá en la creación de contenidos, sino también en la generación de empleo y el fortalecimiento del ecosistema de producción en todo el país.
Desde su llegada a México, Netflix ha contribuido a la creación de cerca de 300.000 empleos, una cifra que seguirá creciendo con este nuevo plan de inversión.
Alianza con Estudios Churubusco para fortalecer la infraestructura cinematográfica
Como parte de esta estrategia, Netflix colaborará con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, un espacio icónico donde se han filmado algunas de las producciones más emblemáticas del cine mexicano.
“Queremos contribuir a hacer realidad un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades”, afirmó Sarandos.
México, pieza clave en la historia de Netflix
El vínculo de Netflix con México ha sido estrecho desde hace más de una década. En 2015, la plataforma lanzó su primera producción fuera de EE.UU., Club de Cuervos, y en 2018, Roma, de Alfonso Cuarón, se convirtió en el primer filme mexicano y de Netflix en ganar el Óscar a Mejor Película Extranjera.
Además, en 2020, Netflix estableció su sede central de Latinoamérica en la Ciudad de México, un hito que ha impulsado el crecimiento del sector y ha multiplicado su plantilla por diez en los últimos años.
Producción con socios locales para fortalecer el talento nacionalTodas las series y películas realizadas en México por Netflix se desarrollan en colaboración con productoras y creadores locales, lo que representa una inversión directa en talento mexicano y en el ecosistema audiovisual del país.
La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de que México tenga presencia en la narrativa global a través de las producciones de Netflix, pero también destacó el impacto económico y social que tiene la industria audiovisual.
“No es solo que México se dé a conocer al mundo a través de las series de Netflix, lo cual es fundamental, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por la producción y el turismo”, concluyó.