Lenguas Vivas, la iniciativa impulsada por Motorola y desarrollada por Euphoria Creative, es un ejemplo de cómo la tecnología puede trascender la comunicación comercial y convertirse en un vehículo de representación cultural. Lejos de quedarse en un discurso de inclusión, la campaña nació desde la colaboración con comunidades indígenas para dar voz y visibilidad a la diversidad lingüística de México.
“En Euphoria Creative, hacer creatividad diferente no es una decisión estética, es una postura. Creemos que las ideas deben incomodar, emocionar y transformar. No buscamos seguir la conversación cultural, sino iniciarla” afirma Daniela González, Managing Director & Partner de la agencia.
La producción y dirección de Lenguas Vivas se construyó junto a talentos locales que aportaron autenticidad: la rapera y activista Mare Advertencia en la música original, Casandra Casasola en la dirección, Pompi García en el diseño de moda y Luna Marán como asesora cultural “El impacto real no se mide sólo en vistas o premios, sino en conversaciones que incomodan, en representaciones que faltaban y en puentes que antes no existían” señala Ana Luna, Partner & Executive Creative Director.
El proyecto se convierte así en un testimonio de cómo la empatía, la estrategia y el trabajo en comunidad pueden reconfigurar narrativas y abrir nuevas formas de ver el mundo.
Como parte de esta apuesta cultural, el art film de Lenguas Vivas se proyecta durante agosto en la Sala OLED de la Cineteca Nacional de México. Una experiencia inmersiva que invita a celebrar la riqueza lingüística del país y a participar en una conversación que trasciende la pantalla.