Volkswagen de México participa en jornada de reforestación en el Parque Estatal Flor del Bosque

Volkswagen Reforesta

Volkswagen de México llevó a cabo una jornada de reforestación el pasado 19 de julio en el Parque Estatal Flor del Bosque, en coordinación con autoridades ambientales del estado de Puebla y la sociedad civil. La actividad convocó a 85 personas voluntarias que plantaron 450 árboles nativos como parte de un plan de restauración ecológica.

Las especies seleccionadas están adaptadas al ecosistema original de esta área natural protegida, lo que permite una mayor probabilidad de supervivencia, incremento en la cobertura forestal y una regeneración sostenible del suelo.

El Parque Estatal Flor del Bosque cuenta con una extensión de más de 1,500 hectáreas y alberga más de 300 especies. Es considerado un espacio clave para la conservación de la biodiversidad local, así como un regulador natural del clima y la captación de agua en la zona metropolitana de Puebla.

La jornada se realizó en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado y la Fundación Moja A.C., organización dedicada a la restauración comunitaria y educación ambiental. Esta actividad forma parte del programa “Por Amor a México”, integrado en la estrategia ESG de Volkswagen de México.

“El compromiso de nuestros colaboradores con el entorno que compartimos se fortalece con acciones como esta. Reforestar un bosque es también reactivar su función ambiental, su equilibrio hídrico y su capacidad de resiliencia”, señaló Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.

Además del impacto ambiental, la iniciativa busca consolidar la cultura organizacional de la empresa al fomentar el trabajo en equipo y generar espacios de interacción entre colaboradores y comunidad.

La estrategia ambiental de Volkswagen de México está alineada con el plan global “Go to Zero”, que contempla la reducción de la huella de carbono y la transición hacia la neutralidad climática para 2050. A nivel local, estas acciones se relacionan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en especial el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible