Tecnología Sostenible: PRODU abre la conversación sobre el futuro verde en Latinoamérica

La sostenibilidad dejó de ser un discurso paralelo para convertirse en un eje rector de la innovación tecnológica. Bajo esa premisa, PRODU Sostenible lanzó el Especial Tecnología Sostenible, un recorrido editorial que visibiliza cómo empresas de telecomunicaciones, banca, movilidad y producción audiovisual están integrando la responsabilidad ambiental y social en sus estrategias de negocio.

Dividido en cuatro secciones —conectividad verde, banca sostenible, movilidad eléctrica y urbana, y software/centros de datos/producción audiovisual— el especial reúne testimonios y casos que muestran que el desarrollo del futuro no solo será digital, sino también sostenible.

Conectividad verde

La primera sección destaca el papel de las telecomunicaciones como habilitadoras de inclusión digital y eficiencia ambiental.

Hughes: impulsa la conectividad satelital con enfoque social, llevando internet a comunidades rurales e indígenas y aplicando modelos de economía circular en su infraestructura.

Eutelsat Group: trabaja en extender la vida útil de satélites y reducir la intensidad de carbono por megabit transmitido, alineando su operación con los objetivos del Acuerdo de París.

AT&T México: resalta cómo el 5G puede reducir hasta 90% el consumo energético por MB transmitido, al tiempo que promueve programas de alfabetización digital en escuelas.

Megacable: opera centros de trabajo con energía limpia y paneles fotovoltaicos, además de un programa de reciclaje de residuos electrónicos documentado en su Informe Anual 2024.

Banca sostenible

Las finanzas aparecen como motor del cambio hacia una economía más verde:

Santander: impulsa la inclusión financiera con perspectiva de género y proyectos sostenibles para PyMEs.

Banorte: integra criterios ESG en su modelo de negocio, canalizando capital hacia bonos verdes y sociales.

Triodos Bank: referente europeo en banca ética, visibiliza cómo los recursos financieros pueden transformar cultura, sociedad y medio ambiente a través de una estrategia de comunicación coherente.

Movilidad eléctrica y urbana

La movilidad también se reinventa:

Toyota Motor de México: con más de 200 mil vehículos híbridos y eléctricos vendidos, reafirma que los híbridos son la opción más viable mientras se expande la infraestructura de recarga en el país.

MG Motor: democratiza la electromovilidad en México con una oferta de autos eléctricos más accesibles, ampliando la competencia en el mercado de autos sustentables.

Software, centros de datos y audiovisual

La sostenibilidad no solo está en la infraestructura física: también en el consumo digital, los centros de datos y la producción de contenidos.

TelevisaUnivision: incorpora criterios ambientales en sus operaciones y plantea que la producción audiovisual debe avanzar hacia prácticas más limpias, considerando eficiencia energética en estudios y reducción de residuos en rodajes.

Empresas de software y data centers muestran cómo la virtualización, la inteligencia artificial y la gestión eficiente del agua y energía pueden reducir la huella de carbono de la economía digital.

Una narrativa común

El mensaje que conecta a todos los protagonistas es claro: tecnología y sostenibilidad no pueden caminar por separado. Cada acción —sea un satélite que dura más años en órbita, un banco que financia proyectos verdes, un auto híbrido en circulación o una televisora que reduce emisiones en sus estudios— forma parte de un mismo mapa hacia un futuro más limpio e inclusivo.

El compromiso de PRODU

Con este especial, PRODU reafirma su compromiso de ser un aliado de la industria en la transición verde. La misión editorial va más allá de reportar: busca generar un espacio de diálogo en el que bancos, tecnológicas, fabricantes de autos y medios audiovisuales compartan experiencias, retos y soluciones sostenibles.

En palabras simples, Tecnología Sostenible es una invitación a acelerar el cambio: a producir, movernos, conectarnos y financiar de una manera que no solo impulse la innovación, sino que también cuide al planeta y a las personas.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible