Shaping Futures impulsa la Inclusión Laboral LGBTQ+ en Colombia

el programa global Shaping Futures de Schwarzkopf Professional, parte de Henkel, ha llevado su impacto a Colombia. Este año, en colaboración con la fundación It Gets Better Colombia, el programa capacitó a miembros de la comunidad LGBTQ+, brindándoles herramientas prácticas para su inclusión laboral en la industria de la peluquería.

En Colombia, la comunidad LGBTQ+ enfrenta significativos desafíos de inclusión laboral; según el DANE, unas 501 mil personas viven esta problemática. Ante este panorama, el sector de las peluquerías se presenta como una oportunidad clave, generando en Bogotá más de 500 mil millones de pesos en 2022, según Fenalco. Shaping Futures busca aprovechar este potencial, capacitando a personas vulnerables para integrarse a una industria en crecimiento.

Transformando vidas con propósito

Con una inversión de más de 100 millones de pesos, el programa ofreció formación profesional integral. Los participantes asistieron a 20 sesiones impartidas por expertos de Schwarzkopf Professional, entre ellos estilistas reconocidos como Martín Vidal y Camilo Hincapié, quienes compartieron conocimientos sobre estilismo, coloración, corte y peinado. Además, la capacitación incluyó habilidades digitales y de redes sociales, preparándolos para sobresalir en el mercado laboral.

“En Henkel estamos comprometidos con un futuro sostenible y responsable. Con más de 14 años de trayectoria global y 3,000 personas beneficiadas, Shaping Futures reafirma nuestro compromiso con la inclusión y el impacto positivo en nuestras comunidades,” señaló María Dau Marín, Gerente General de Henkel Consumer Brands Professional Colombia & Perú.

El programa proporcionó todos los recursos necesarios para eliminar barreras económicas: desde kits de productos, alimentación y subsidios de transporte hasta un espacio completamente equipado. Este enfoque garantizó una experiencia inclusiva que empoderó a los participantes para dar sus primeros pasos en el mundo de la peluquería.

Historias de superación y un futuro prometedor

Lady Saori Zoldick, participante del programa, compartió su experiencia: “Aquí he aprendido que no solo transformamos el cabello, sino también nuestras vidas, desarrollando tolerancia, empatía y la capacidad de interactuar mejor con los demás.”

El programa también otorgó dos becas a los participantes más destacados, quienes realizarán prácticas pagas en Henkel y en salones aliados. Estas oportunidades no solo consolidan su formación, sino que también abren las puertas a un futuro prometedor en un sector competitivo.

Un paso hacia la inclusión y la salud mental

El impacto social de esta iniciativa va más allá de la formación profesional. El 10% de la inversión del proyecto será destinado a “La hora segura”, un espacio virtual gratuito de apoyo psicológico liderado por It Gets Better Colombia. “Nuestra misión es inspirar y empoderar a la población LGBTQ+ en Colombia. Gracias a programas como este, podemos apoyarles a construir un futuro lleno de posibilidades” afirmó David Marriaga, director Ejecutivo de la fundación.

El pasado 10 de diciembre, los participantes celebraron su graduación como “Hair Experts”, certificación que valida su esfuerzo y les brinda una ventaja en el mercado laboral. Esta iniciativa no solo ha cambiado vidas, sino que también refuerza la importancia de la responsabilidad social y el poder del arte para transformar comunidades.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible