Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

En Colombia existe la figura del reciclador, una persona que trabaja por las calles y edificios por todo el país, recogiendo los residuos aprovechables y clasificándolos para venderlos y vivir de eso.

Con la intención de sensibilizar a la población sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, y también resaltar la labor de los recicladores, la comunicadora social Sara Samaniego creó a Marce la recicladora, una generadora de contenido digital que se ha convertido en una de las voces más visibles y poderosas de la sostenibilidad en Colombia.

UN VIDEO QUE CAMBIÓ SU VIDA

Desde hace seis años, esta generadora de contenido ha revolucionado la manera de hablar sobre el medio ambiente en redes sociales, haciendo del reciclaje un tema accesible, entretenido y lleno de creatividad.

Todo comenzó el 13 de mayo de 2019, cuando decidió subir un video a YouTube explicando de manera sencilla qué residuos van en la bolsa blanca y cuáles en la bolsa negra. Lo que parecía un contenido más dentro del vasto mundo digital se convirtió en un fenómeno viral.

“No imaginé que el video fuera a tener tanto alcance. Me empezaron a escribir de muchos canales de televisión. Me animé a continuar y ya llevo de verdad seis años incansablemente haciendo contenido, ya no solo de reciclaje sino de temas de medio ambiente, de todo el tema de sostenibilidad”, contó a PRODU Sara, personificada como Marce.

UNA VOZ CON ESTILO Y PROPÓSITO

Con un característico atuendo de recicladora —completo con aretes hechos a mano a partir de lápices de colores donados por una seguidora—, Marce ha logrado conectar con una audiencia diversa y creciente.

Su estilo es directo, cercano y pensado para que cualquier persona, sin importar su edad o nivel educativo, entienda los conceptos clave del reciclaje. “Yo necesito que lo entienda un niño de seis años”, afirma, destacando su enfoque basado en las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. “Lo aplico para mi contenido. Yo hago contenido de manera ‘erre’: refácil, rebacano y rediferente”.

Uno de los hitos más importantes de su trayectoria ocurrió en octubre de 2023, cuando apareció en la portada del New York Times, un reconocimiento que la dejó sin palabras. “Yo decía: ¿qué es esto?, ¿hasta dónde hemos llegado?”, recordó con emoción.

EL PODER DE LAS REDES SOCIALES

Para Marce, el poder de las redes sociales no solo está en entretener, sino en educar y transformar. Por eso, si ve una tendencia o un baile viral, no duda en adaptarlo al reciclaje. “Siento que uno como creador de contenido tiene que usar la creatividad para llegarle a la gente, porque el tema del reciclaje a veces es aburrido”, explica.

Otros ejemplos de esto son covers que ha hecho de canciones de artistas famosos como Shakira, Karol G o Feid, todas con mensajes de sostenibilidad, que se han vuelto virales en las redes sociales. Incluso, uno de los artistas a los que le versionó una canción, Jhonny Rivera, se conmovió tanto que la invitó para que cantaran juntos y le hicieran un concierto a un grupo de recicladores.

TRABAJO CON IMPACTO REAL

Gracias a su impacto, Marce no solo ha ganado una comunidad fiel de seguidores, sino también la atención de empresas interesadas en trabajar con ella. Actualmente, da charlas, conferencias y colabora con marcas que buscan fortalecer sus prácticas sostenibles.

“Esto se convirtió en mi trabajo como creadora de contenido, como influenciadora. Ha sido muy bacano este trabajo también”, dice con orgullo

Marce prefiere usar términos como ‘reciclamor’ o ‘recuperador’ antes que ‘reciclador’, porque considera que este último puede sonar despectivo. Su labor, además de educativa, también es reivindicativa: busca visibilizar el trabajo de miles de recicladores en Colombia que cada día contribuyen al bienestar del planeta.

Quienes quieran seguir su contenido pueden encontrarla como @marcelarecicladora en todas las redes sociales, en las que sumadas tiene más de un millón de seguidores. Su mensaje es claro: con creatividad, cercanía y compromiso, se puede cambiar el mundo, una bolsa de reciclaje a la vez.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible