La Rueda de la Suerte: Pionera en la producción sostenible con certificación Green Seal Gold

La Rueda de la Suerte, un programa de entretenimiento en México ha obtenido la certificación Green Seal Gold gracias a la implementación de prácticas sostenibles en todos sus procesos de producción. Bajo la producción ejecutiva de Suzel Torre de Dopamine, reformuló su operación para minimizar su impacto ambiental.

“Reestructuramos todos los departamentos y trabajamos en equipo con el Departamento de Sostenibilidad” explicó Torre. Uno de los principales cambios fue la optimización de la escenografía, asegurándose de reutilizar materiales siempre que fuera posible. Además, se impartieron pláticas al equipo de producción y al elenco para sensibilizarlos sobre la importancia de estas acciones.

Suzel Torre de Dopamine

El compromiso de sostenibilidad abarcó cada aspecto del programa, desde la gestión de residuos hasta la alimentación en el set. “No solo se trata de separar la basura, sino de saber cómo se recoge y a dónde se dirige”, destacó la productora ejecutiva. El catering fue un punto clave, con menús diseñados para reducir la huella de carbono, disminuyendo el consumo de proteína animal y promoviendo opciones más sostenibles. Esto supuso un reto inicial para el equipo, acostumbrado a un tipo de alimentación diferente, pero el elenco fue clave en impulsar una actitud positiva hacia el cambio.

Otra de las medidas adoptadas fue la eliminación de botellas de plástico de un solo uso, reemplazándolas con termos reutilizables para el equipo y fomentando el uso responsable del agua. Asimismo, la iluminación eficiente, el uso de baterías recargables y la optimización de pantallas y equipos electrónicos fueron algunas de las estrategias implementadas para reducir el consumo energético.

Torre enfatizó que la sostenibilidad en la producción no es un esfuerzo individual, sino un trabajo en equipo que requiere el compromiso de todos los departamentos, desde maquillaje y vestuario hasta cámaras y finanzas. “Al principio puede parecer complicado, pero si se trabaja en conjunto, se puede lograr. La clave está en que el liderazgo impulse estas prácticas y se implementen de manera transversal en toda la producción”.

“Nos costó trabajo, pero se logró. Y lo más importante es que estamos sentando un precedente para futuras producciones” concluyó Torre.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible