Ksenia Portnova de Walmart: Conectamos las compras de productos P&G con la regeneración de ecosistemas a través de Litros de Ayuda

Ksenia Portnov de Walmart México y Centroamerica

Walmart de México y Centroamérica, en alianza con Procter & Gamble (P&G) y ProNatura, reforzaron su compromiso ambiental con el programa Litros de Ayuda, una iniciativa enfocada en la gestión responsable del agua en México.

En entrevista con PRODU Sostenible, Ksenia Portnova, subdirectora de Sustentabilidad para Walmart México y Centroamérica, explicó que el proyecto busca conectar las decisiones de compra de los consumidores con acciones tangibles de restauración ambiental.

“Cuando nuestros clientes compran productos de P&G en las tiendas Walmart, saben que una parte de esos recursos se destina directamente a iniciativas de restauración. En este caso, estamos trabajando en la Sierra de Guadalupe, una zona clave frente al estrés hídrico que vive el país”, subrayó.

Agua, un eje central de la regeneración

Portnova destacó que México se encuentra entre las regiones con mayor nivel de estrés hídrico severo y extremo a nivel mundial, lo que incrementa la urgencia de proyectos de este tipo.

“Lamentablemente, en México tenemos presentes zonas donde los eventos de sequía se vuelven cada vez más fuertes y extremos. Por eso la necesidad de atender estos temas es inmediata”, señaló.

La alianza cobra especial relevancia al alinearse con la visión de Walmart de convertirse en una empresa regenerativa, es decir, ir más allá de la sostenibilidad tradicional para generar bienestar ambiental y social.

“Nuestra operación impacta y depende de los sistemas naturales. Por eso entendemos la gran responsabilidad que tenemos de proteger, restaurar y recuperar ecosistemas tan importantes como la Sierra de Guadalupe” afirmó la directiva.

Un modelo de colaboración

El programa Litros de Ayuda se consolida como un ejemplo de colaboración entre empresas y sociedad civil para enfrentar la crisis hídrica. P&G, ProNatura y Walmart se unieron para diseñar un mecanismo en el que las decisiones cotidianas de consumo se traduzcan en beneficios ambientales medibles.

Para Walmart y P&G, México es un mercado estratégico no solo por su peso económico, sino también porque representa un punto crítico en la lucha contra el cambio climático y la escasez de agua.

Más allá de la sostenibilidad

El compromiso de Walmart con iniciativas como esta refleja un cambio de paradigma empresarial: de la mitigación a la regeneración. En palabras de Portnova: “No se trata solo de reducir impactos, sino de crear valor ambiental y social. Y el agua, sin duda, es un elemento clave dentro de esta visión”.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible