IA para resolver: las soluciones tecnológicas que nacen en México para transformar sectores clave

La clave no está solo en usar IA, sino en hacerlo con sentido: anticiparse a fallos, mejorar la seguridad, reducir el desperdicio, facilitar la toma de decisiones. Hay empresas que están desarrollando herramientas de IA  para resolver problemas muy concretos. la compañía mexicana Beyond Technology, ha empezado a desarrollar soluciones propias aplicadas a sectores tan distintos como la agricultura, el transporte y la conectividad digital con tres proyectos recientes:

Farm Guardian, una solución móvil de monitoreo ganadero con inteligencia artificial, permite detectar anomalías en el comportamiento del ganado y anticiparse a posibles riesgos sanitarios o de seguridad. A diferencia de las cámaras fijas tradicionales, esta plataforma integra procesamiento inteligente para ofrecer datos en tiempo real y predicciones útiles para el sector agropecuario.

Jorge Mandujano, CEO de Beyond Technology

Billón de Wheel, centrada en el monitoreo de vehículos, va más allá de los sistemas convencionales de rastreo. Incorpora herramientas como reconocimiento facial y sensores de alcohol para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial en flotas de transporte. Actualmente está en fase de pruebas, con planes de implementación este mismo año.

Smart Wi-Fi, basada en la tecnología de Juniper Networks, aprovecha analítica e IA para detectar fallos inminentes en redes antes de que ocurran. La solución se complementa con herramientas de mapeo de calor y análisis de comportamiento, útiles por ejemplo en eventos masivos para entender cómo se mueven los asistentes, qué zonas son más concurridas y cómo optimizar recursos.

Más allá de lo técnico, estas soluciones plantean un uso de la IA que prioriza la eficiencia operativa, la prevención de fallas, y el mejor aprovechamiento de recursos —factores claves cuando se habla de sostenibilidad.

Más allá del negocio: un ecosistema con impacto

En conversación con Jorge Mandujano, CEO de la empresa, queda clara una idea: las soluciones tecnológicas deben tener un impacto que supere los límites del cliente. “Generar bienestar y trascendencia para el ecosistema” indica, implica pensar también en colaboradores, aliados, sociedad y medio ambiente.

Como parte de esa filosofía, la empresa mantiene actividades sociales mensuales con participación activa de su plantilla en México y Pakistán. No se trata solo de responsabilidad social empresarial, sino de vincular el trabajo diario con un propósito compartido.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible