Globo, en alianza con la Asociación Cultural Panvision, anunció la creación de Ecovision, un sello que busca impulsar la sostenibilidad en la industria audiovisual latinoamericana, con vigencia hasta 2027.
Un sello con identidad regional
El proyecto Ecovision pretende consolidar un estándar de sostenibilidad adaptado a las particularidades culturales, sociales y ambientales de América Latina. Para ello, se desarrollará una plataforma digital que integrará métricas propias de la región, además de herramientas de planificación, monitoreo y reconocimiento de producciones que adopten prácticas sostenibles.
Transferencia de experiencia
La iniciativa se apoyará en el programa “Produções Verdes” de Globo, implementado desde 2023, que será compartido con Panvision. Esto incluye el acceso a un aplicativo exclusivo para gestión ambiental en producciones, así como metodologías de planeación y medición.
El objetivo es democratizar el acceso a estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para toda la cadena de valor audiovisual, desde grandes compañías hasta productoras independientes, con miras a lograr una certificación auditable de alcance internacional.
Capacitación y nuevas herramientas
El acuerdo contempla además la adaptación regional de la calculadora de carbono desarrollada en conjunto con Promálaga, institución española de promoción empresarial. También se pondrán en marcha programas de capacitación para profesionales de la economía creativa, con el fin de que las prácticas sostenibles se integren desde etapas tempranas de producción, como el desarrollo de guiones.
Voces de la alianza
“Discutir sostenibilidad en el audiovisual exige un enfoque sensible al territorio. Esta alianza representa la construcción de un camino colectivo para fortalecer prácticas ESG que tengan sentido en la realidad latinoamericana, respetando sus contextos culturales, sociales y ambientales”, señaló Maurício Gonzalez, director del Centro de Servicios Compartilhados de Globo.
Por su parte, Marilha Naccari, directora-presidenta de Panvision y coordinadora de Ecovision, subrayó: “Unir la experiencia de Globo en producciones verdes con las metodologías de Ecovision es un paso significativo para acelerar la adopción de prácticas sostenibles. Esta colaboración nos permite crear soluciones concebidas en Latinoamérica, para Latinoamérica, orientadas hacia una transición justa que abarque también sectores vinculados como arquitectura, diseño, moda, hotelería y gastronomía”.