Gatos sanos, planeta sano: tres hábitos para cuidar de ambos de MSD Salud Animal en México

El 8 de agosto, Día Internacional del Gato, no solo es una fecha para celebrar a uno de los animales de compañía más populares del mundo, sino también para reflexionar sobre cómo su cuidado responsable puede integrarse a prácticas de sostenibilidad en el hogar.

De acuerdo con un estudio del Centro para la Salud de Animales de Compañía (CCAH) de la Universidad de California en Davis, factores como la esterilización, la prevención de enfermedades y la atención veterinaria oportuna pueden prolongar la vida de los felinos. Estos hábitos, además de mejorar su bienestar, contribuyen a reducir impactos ambientales indirectos.

Cuidado responsable, impacto positivo

Un gato sano requiere menos recursos veterinarios intensivos y reduce la generación de residuos asociados a tratamientos y medicamentos. MSD Salud Animal en México identifica tres prácticas clave que, además de mejorar su salud, favorecen un manejo más eficiente de recursos:

  1. Vacunación
    Prevenir enfermedades como panleucopenia, rinotraqueítis viral felina y leucemia felina (FeLV) disminuye la necesidad de intervenciones médicas complejas, que suelen implicar traslados, uso de medicamentos y materiales de un solo uso. Desde 2024, la vacunación contra FeLV se considera esencial en gatitos por su alto riesgo de contagio.

  2. Desparasitación interna y externa
    Mantener a raya parásitos intestinales, pulmonares, pulgas y garrapatas protege la salud del animal y evita la propagación de enfermedades zoonóticas que pueden requerir atención médica humana. Esto no solo es una cuestión de bienestar, sino también de salud pública y uso eficiente de recursos sanitarios.

  3. Visitas periódicas al veterinario
    Detectar de forma temprana enfermedades crónicas como insuficiencia renal o cáncer mejora el pronóstico y reduce la necesidad de tratamientos prolongados que generan mayor huella ambiental.

La salud como parte de la sostenibilidad doméstica

Para Alejandro Sánchez, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, integrar el cuidado de los gatos a la sostenibilidad implica entender que la salud animal y la humana están interconectadas:

“Vacunar, desparasitar y visitar al Médico Veterinario no son trámites: son actos de responsabilidad que construyen bienestar duradero”.

Al incorporar estos hábitos, las familias no solo prolongan la vida de sus felinos, sino que también contribuyen a reducir la huella ambiental asociada al cuidado de mascotas. El Día Internacional del Gato es una oportunidad para reforzar que el bienestar animal y la sostenibilidad pueden —y deben— caminar juntos en el hogar.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible