EMA Green Seal se ha convertido en un sello determinante para las producciones verdes en Latinoamérica

Otorgado por la Environmental Media Association (EMA), el EMA Green Seal se ha consolidado como uno de los reconocimientos más importantes a nivel global en materia de sostenibilidad en la industria audiovisual, y en Latinoamericanos no ha sido la excepción.

Este sello reconoce las prácticas ecológicas en la producción de películas, series, animaciones, comerciales y publicidad impresa. Con más de mil producciones reconocidas, la iniciativa busca transformar el sector desde adentro, promoviendo el respeto por el medio ambiente sin sacrificar la creatividad ni la calidad técnica.

¿Cómo funciona el EMA Green Seal?

El EMA Green Seal funciona mediante un sistema de autoevaluación que otorga una puntuación sobre 200 puntos, basada en el cumplimiento de criterios de sostenibilidad diseñados por la EMA en colaboración con departamentos ambientales de los principales estudios de Hollywood.

Para recibir el sello verde, las producciones deben alcanzar un mínimo de 75 puntos. Aquellas que superen los 125 puntos obtienen el prestigioso EMA Gold Seal. No se requiere una visita presencial al set de grabación para validar la certificación, aunque, cuando es posible, EMA realiza visitas para verificar prácticas y entrevistar al equipo. La aplicación tiene un costo de 2.000 dólares por producción.

LATINOAMÉRICA UNIDA A LA OLA VERDE

En 2022, Cochina enviada, producción de TIS para Prime Video, hizo historia al convertirse en la primera producción en Latinoamérica en recibir el EMA Green Seal. Este hito marcó el inicio de una nueva etapa en la región, donde los equipos de producción comenzaron a adoptar con mayor seriedad las prácticas sostenibles, desde el uso de materiales reciclables hasta la gestión eficiente de residuos, transporte y energía.

En 2024, varias producciones de la región han sido reconocidas con el EMA Green Seal y el EMA Gold Seal, demostrando que la sostenibilidad no es una moda, sino una tendencia en crecimiento. Entre los destacados se encuentran:

EMA Green Seal

AG Studios: Fuga

Caracol Televisión: Día a Día

Netflix: Medusa, Perfil Falso 2, Cien años de soledad, Bandidos, Simplemente Alicia, La huésped, La primera vez 3, Delirio

Paramount Pictures: Drag Race México

EMA Gold Seal

ViX: Entre Hermanos, Es por su bien

Amazon MGM Studios: Antonio Medina, Barra Brava, Cómo cazar a un monstruo, Corrida dos Bichos, Culpa Nuestra, Culpa Tuya, Dime tu nombre, El fin del amor, El juicio, LOL Argentina, LOL Brazil, LOL Colombia, LOL México.

Caracol Televisión: Nuevo rico, nuevo pobre

FUTURO MÁS VERDE PARA EL AUDIOVISUAL

Un aspecto determinante para que las compañías latinas realicen prácticas sostenibles es que las plataformas como Amazon, Netflix y ViX exigen que sus series y películas se realicen bajo altos estándares sostenibles.

Poco a poco los estudios latinoamericanas han implementado estos esfuerzos para alinearse con los estándares internacionales en materia ambiental.

Asimismo, los sellos EMA Green Seal en la región también inspiran a nuevas generaciones de productores, directores y creadores a pensar en verde desde la concepción misma de sus proyectos.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible