
El greenhindering —ese fenómeno donde las marcas simulan tener prácticas sostenibles sin compromisos reales ni impacto positivo— ha dejado de ser un error ingenuo para convertirse en una amenaza silenciosa que mina la confianza del consumidor. Para Chany D’Amelio, CCO y socio de Archer Troy Miami, el antídoto está en la honestidad creativa y en revisar las entrañas del mensaje antes de amplificarlo.
“Los consumidores de hoy ya no se creen cualquier cosa. Investigan, comparan, cuestionan. Ya no basta con parecer verde, hay que serlo de verdad si ese es el camino que quieres tomar como marca” asegura.
Desde su experiencia liderando estrategias creativas para marcas en Estados Unidos y Latinoamérica, D’Amelio subraya la importancia de alinear el discurso con acciones coherentes. “Como agencia, analizamos a fondo el producto o servicio, buscamos ese valor genuino que aporte algo positivo al consumidor y priorizamos mensajes que promuevan decisiones conscientes”.
Cuando un cliente quiere subirse al tren de lo “eco” pero su cadena de producción no respalda ese discurso, en Archer Troy no dudan en poner las cartas sobre la mesa. “A veces incluso los ayudamos a mejorar procesos antes de comunicar cualquier cosa. Porque si no hay coherencia, no hay credibilidad”.
Microinfluencers con causa
Uno de los canales donde más fácilmente se cuela el greenhindering es el marketing con influencers. Sin embargo, D’Amelio cree que evitarlo es posible si se pone intención y cuidado en el proceso de selección.
“En temas de sostenibilidad preferimos trabajar con microinfluencers que tengan credibilidad real en su comunidad, aunque no tengan millones de seguidores. Su impacto puede ser mucho más significativo y auténtico que el de una celebridad que se sube al tema solo por moda”.
La creatividad, dice, debe ser aliada de la verdad. “No podemos seguir disfrazando el consumo desmedido de verde. Como creativos tenemos la responsabilidad de contar historias que inspiren cambios reales, no solo clicks”.
Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible