Carlos Becerra de Nestlé México: Impulsamos el reciclaje con Trashlater, una herramienta digital accesible 

Nestlé México ha desarrollado la herramienta digital: Trashlater que facilita el acceso a la información sobre reciclaje y acopio de residuos en el país. Se trata de un recurso disponible en su página web corporativa que permite a los consumidores conocer cómo disponer adecuadamente de sus desechos y encontrar centros de acopio cercanos.

Carlos Becerra, ESG Manager de Nestlé México, explicó que la plataforma, accesible desde cualquier dispositivo móvil sin necesidad de descarga ni costo, ofrece una solución sencilla para quienes desean contribuir al reciclaje. “El objetivo era hacer algo fácil y simple. Muchas empresas dicen: ‘Súmate al reciclaje’, pero la gente se pregunta cómo hacerlo. Queríamos una herramienta accesible que realmente guiara a los usuarios” mencionó.

Trashlater permite a los usuarios ingresar una foto o descripción de un residuo, como una botella de PET, para recibir indicaciones sobre cómo acopiarlo correctamente. Además, ofrece un mapa interactivo con información sobre centros de acopio en México. “No creamos nuevos centros de acopio, sino que aprovechamos la red ya existente en el país. Con un solo clic, los usuarios pueden encontrar la dirección, teléfono y tipo de residuos que acepta cada centro”, explicó Becerra.

Uno de los aspectos más relevantes de la herramienta es que también permite conocer si el centro ofrece una retribución económica por ciertos materiales. “Puedes llamar y preguntar, por ejemplo, a cuánto compran el kilo de PET, o simplemente coordinar la entrega de residuos por motivos ambientales” agregó.

Nestlé lleva cuatro años desarrollando y mejorando esta herramienta, que también incluye una sección de preguntas y respuestas con consejos sobre cómo manejar residuos especiales como aceite quemado o pilas. “No solo se trata de nuestros empaques, sino de una visión más amplia de sostenibilidad. Si no lo hacemos fácil, la gente piensa que es solo para nuestros productos, pero en realidad hay opciones para muchos otros materiales” destacó Becerra.

Como parte de su compromiso ambiental, Nestlé también busca garantizar que el 100% de sus empaques estén diseñados para ser reciclados e invita a otras empresas a sumarse. “Si no diseñas empaques reciclables, estás generando un problema” afirmó el directivo.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible