Caracol Televisión celebra la décima edición del Premio a la Protección del Medio Ambiente

El próximo lunes 8 de septiembre, Caracol Televisión reconocerá a iniciativas que promueven la conservación de especies y la biodiversidad en Colombia, en la décima edición del Premio Caracol a la Protección del Medio Ambiente.

La ceremonia, que será transmitida a las 8:00 p.m. por la señal HD2 de Caracol Televisión y el canal de YouTube de Blu, también se podrá seguir en Noticias Caracol En Vivo, YouTube y Ditu a partir de las 9:30 p.m.

Finalistas y categorías

En esta edición, ocho proyectos compiten en cuatro categorías: empresas grandes y medianas, pequeñas y microempresas, ONG y asociaciones comunitarias.

Entre los seleccionados destacan:

  • Hocol S.A., con un programa de ecoturismo, educación ambiental y restauración ecológica en Manaure y Maicao, que protege especies como flamencos rosados y guacamayas.

  • Carbones del Cerrejón Limited, con un corredor biológico de más de 25.000 hectáreas que busca rehabilitar fauna como jaguares y pumas, e involucra a comunidades indígenas Wayú.

  • Savimbo Colombia S.A.S., que combina saberes ancestrales con tecnología satelital y drones para monitorear jaguares, osos de anteojos y águilas.

  • Butterfly Caribe, que impulsa la reproducción de mariposas y la educación ambiental en comunidades locales.

  • Fundación Parque Jaime Duque, con su estrategia de conservación del cóndor andino y apoyo a proyectos productivos sostenibles.

  • Proyecto de Conservación de Aguas y Tierras Colombia (ProCAT), que certifica buenas prácticas productivas en café y cacao bajo el programa Jaguar Friendly.

  • Asociación ADAMIUAIN, que protege al Hormiguero Pico de Hacha, ave endémica en peligro de extinción.

  • Red Fenológica de Aves y Turismo Comunitario del Lago de Tota (UAQUE), que promueve el aviturismo y la protección del Cucarachero de Pantano.

Jurados y criterios de selección

Los finalistas fueron evaluados por un comité integrado por la Wildlife Conservation Society (WCS), Conservación Internacional (CI) y el equipo de sostenibilidad de Caracol Televisión. Se consideraron criterios de pertinencia, sostenibilidad, impacto ambiental y socioeconómico.

El jurado está conformado por:

  • Mauricio Díaz Granados, director científico y decano del Jardín Botánico de Nueva York.

  • Hernando García, director del Instituto Humboldt.

  • Luis Olmedo, director de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Invitados especiales y premiación

Durante la ceremonia, el historiador alemán Philipp Blom y el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez conversarán sobre “El planeta que vendrá: cómo inventar un futuro mejor”.

Los ganadores recibirán 250 millones de pesos en pauta publicitaria en Caracol Televisión y 50 millones en Blu Radio, como apoyo para seguir difundiendo sus proyectos.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible