#PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde España: David Lage de NORMMAL, la agencia que impulsa una transformación social desde la sostenibilidad

David Lage normmal

“Lo primero es ser sostenibles internamente: usamos energías limpias, medimos y compensamos nuestra huella de carbono, fomentamos el consumo responsable de luz y agua, y gestionamos correctamente los residuos”.

En #PRODUprimetime con Ríchard Izarra conversó con David Lage, director general para EE. UU. y Latinoamérica de NORMMAL, quien habló del surgimiento de una nueva “tribu de consumo”, conformada por personas críticas, informadas y con valores claros.

Lage, con más de 20 años de trayectoria en comunicación y planificación de medios, trabajó en agencias como McCann o Hildby Abbas y colaboró con marcas globales como Volkswagen, Martini, Bacardi, Turismo de El Salvador y Saint Laurent. Hace seis años se incorporó a NORMMAL, donde ha liderado su expansión en América Latina, abriendo oficinas en El Salvador y colaborando estrechamente con México.

“La sostenibilidad no es una moda, es una transformación social real”

Durante la entrevista, Lage fue contundente: “En NORMMAL no trabajamos con energías fósiles ni con campañas de greenwashing, pinkwashing o cualquier otro tipo de lavado de imagen. Sería incoherente con lo que hacemos y con lo que vendemos”.

La agencia se define por una filosofía de coherencia y responsabilidad, con la meta de ser “la agencia más sostenible, tanto interna como externamente, junto a nuestros clientes”.

Una nueva generación que exige coherencia y propósito

Lage destacó el surgimiento de una nueva “tribu de consumo”, conformada por personas críticas, informadas y con valores claros: “No detestan las marcas, detestan el capitalismo clásico. Les gustan las marcas que se posicionan políticamente, que son transparentes, coherentes y tienen un propósito claro ante la vida”.

Esta visión ha llevado a NORMMAL a redefinir la manera en que segmenta audiencias, más allá de criterios sociodemográficos: “Hoy existen públicos transgeneracionales que se unen por sus valores, no por su edad o nivel socioeconómico”.

Sostenibilidad aplicada a la práctica publicitaria

En la creación y ejecución de campañas, NORMMAL busca minimizar su huella ambiental: selecciona proveedores verdes, reduce residuos y mide el consumo de recursos en cada producción. “No solo comunicamos sostenibilidad, la practicamos”, enfatizó Lage.

Un ejemplo de esta filosofía es la Green Guide, una guía verde creada por la agencia con pautas y acciones concretas para hacer de la industria publicitaria un sector más sostenible. “La publicamos gratuitamente para que cualquier empresa pueda adoptarla. Nos llena de orgullo que otras agencias la estén utilizando activamente en España y Latinoamérica”, comentó.

El liderazgo de Alberto Fernández y la coherencia interna

El fundador de NORMMAL, Alberto Fernández, es —según Lage— “un ecologista que se metió a lo publicitario”. Fue el primer profesional del sector invitado por la ONU a una COP, y su convicción ha impregnado toda la cultura de la agencia.

NORMMAL es hoy una empresa B Corp, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y certificada por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) de España.

“Todo empieza dentro de casa: usamos energías limpias, medimos y compensamos nuestra huella de carbono, y gestionamos responsablemente nuestros recursos. Solo así podemos hablar con coherencia cuando vendemos campañas sostenibles”, afirmó Lage.

Ver video

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible