
- Puso en marcha ocho centros con energía de bajo factor de emisión y finalizó la instalación de paneles solares en cinco centros, según su Informe Anual Integrado 2024.
Megacable puso en marcha el modelo de Usuario Calificado, con el que ocho centros de trabajo operan con energía suministrada por proveedores con energías más limpias que las convencionales. Además, finalizó la instalación de paneles fotovoltaicos en cinco centros, aprovechando energía solar para su funcionamiento. Sobre estas acciones, Enrique Yamuni, director general de la compañía, afirmó: “La sustentabilidad es un pilar clave en nuestra estrategia empresarial, ya que no solo nos permite mejorar en nuestro servicio, sino también optimizar nuestro impacto social y ambiental”.
Consumo energético y modernización tecnológica
Megacable registró un consumo total de 1.24 millones de gigajoules (GJ) en 2024, dividido entre electricidad para sus redes y centros de trabajo, y combustibles en su flotilla vehicular. Para reducir este impacto, avanza en la migración tecnológica de HFC (fibra-coaxial híbrida) a FTTh (fibra al hogar), una red pasiva que demanda menos energía para operar; a la fecha, el 80% de los suscriptores ya cuentan con esta nueva tecnología implementada.
Residuos electrónicos y modernización de red
De acuerdo con el Informe Anual Integrado 2024 de Megacable, la compañía recicló 629.1 toneladas de residuos electrónicos, principalmente equipos de suscriptores al final de su vida útil. En total, recicló 2584 toneladas de residuos de distintas categorías.
Retos pendientes
El consumo de combustibles de la flotilla vehicular sigue siendo uno de los principales generadores de emisiones. La empresa reconoce que la transición hacia vehículos con tecnologías de menor impacto ambiental será clave para profundizar en los resultados a obtener, proceso que ya ha comenzado este 2025.
Los proyectos en energía renovable, modernización de redes y reciclaje de residuos muestran la integración de criterios ambientales en la operación de Megacable. Bajo la dirección de Enrique Yamuni, la Compañía busca consolidar una estrategia de sostenibilidad que acompañe su expansión tecnológica.
Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible