
- A cinco años de llegar a México, MG Motor ha consolidado un modelo de negocio que combina innovación, comunidad y sostenibilidad, con programas sociales y una creciente gama de vehículos eléctricos e híbridos
La sostenibilidad en MG Motor se articula en dos ejes centrales: productos y personas. Bajo este enfoque, la compañía implementó Chase the Future, una estrategia de responsabilidad social que se desarrolla en cuatro pilares fundamentales: innovación, seguridad, comunidad y aire limpio, explicó Mariana López, directora de Marketing y PR de la marca.
En el ámbito académico, la compañía mantiene una alianza con la Facultad de Ingeniería de la UNAM y UNAM Motorsports, apoyando a jóvenes ingenieros para que se capaciten en el uso de tecnologías de movilidad sustentable desde las aulas. “Queremos que salgan completamente preparados para el mercado del futuro”, subrayó López.
Otro de los proyectos más ambiciosos está por comenzar: un programa dirigido a jóvenes en situación vulnerable de la Zona Metropolitana. “Queremos apoyar a más de 120 jóvenes en un inicio, capacitarlos como técnicos para que puedan emplearse en nuestras agencias y formar parte de la familia MG”, adelantó la directiva.
En paralelo, la marca trabaja en campañas de seguridad vial con asociaciones, iniciativas comunitarias en los 32 estados del país donde ya cuenta con más de 107 agencias, y acciones alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
“Yo no creo en acciones que solamente nos den una buena cara, sino en algo que realmente mueva lo que significa hoy la necesidad en México o a nivel internacional”, enfatizó López.
Innovación en vehículos híbridos y eléctricos
La otra vertiente de la estrategia sostenible de MG Motor es su portafolio de productos. A través de la línea MG Electric, la marca ofrece modelos híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos.
Entre sus lanzamientos recientes destacan el MG3 híbrido, considerado el hatchback más asequible de su segmento; la ZS híbrida, una SUV renovada; y la HS híbrida, que combina desempeño con eficiencia energética. Este último modelo cuenta con una batería Aura, diseñada para optimizar rendimiento sin comprometer potencia, y ofrece hasta mil kilómetros de autonomía con un consumo promedio de 25 km por litro.
MG Motor también apuesta por vehículos aspiracionales como el Cyberster, un biplaza deportivo completamente eléctrico, y la SUV IM LS7, con tecnología de última generación.
Una visión de largo plazo
Con apenas cinco años en México y un lugar en el top 10 de ventas, MG Motor busca consolidar un modelo donde la innovación y la responsabilidad social caminen de la mano.
“Para nosotros, hacer bien las cosas también es negocio. El centro de todo son las personas, y eso nos permite avanzar con acciones que realmente tengan impacto” concluyó López.
Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible