Daniel Ríos, AT&T México: El 5G reducirá hasta 90% el consumo energético por megabyte transmitido

De acuerdo con estimaciones, hacia 2030 la digitalización contribuirá a reducir en 20% las emisiones globales, además de generar beneficios económicos por alrededor de US$30 mil millones y es ahí donde las telecomunicaciones se vuelven pieza clave “La expectativa es que el 5G va a poder reducir hasta un 90% el consumo energético por cada megabyte transmitido respecto a 4G”, aseguró Daniel Ríos, VP de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T México, al subrayar el impacto de la tecnología en la reducción de emisiones.

Compromisos y acciones en México

AT&T México mantiene metas de neutralidad de carbono para 2030 y 2035. En 2023 logró reducir sus emisiones en 4.1%, con el 20% de su consumo energético ya proveniente de fuentes renovables, principalmente solar.

En economía circular, la compañía reportó el reciclaje de cerca de 700 toneladas de residuos electrónicos derivados de su operación y de la de sus clientes. “Es muy importante cerrar este ciclo y tener esta circularidad en lo que generamos”, destacó el directivo.

La inclusión digital es otro pilar de su estrategia. A través de programas de accesibilidad tecnológica y capacitación, la empresa busca eliminar barreras físicas y de habilidades. Además, impulsa el programa de ciudadanía digital, que llega a más de cuatro millones de estudiantes de escuelas públicas en Ciudad de México y Nuevo León, con formación en civismo digital y uso responsable de internet.

“Empezamos a trabajar con escuelas tanto en la Ciudad de México como en Nuevo León, y hoy tenemos ya más de cuatro millones de estudiantes de primaria y secundaria que participan en nuestros cursos sobre civismo y ciudadanía digital. Para nosotros, como proveedores de internet, es fundamental que aprendan a usar la tecnología de manera responsable” indica Ríos.

Gobernanza e innovación sostenible

Ríos subrayó que la sostenibilidad forma parte de la estrategia de negocio y la gobernanza corporativa de AT&T. “Nuestro propósito como empresa tiene que ver con cerrar la brecha digital y avanzar hacia un futuro donde todos estemos conectados de manera sostenible” dijo.

Con un portafolio de proyectos en expansión y una visión que combina inversión privada, política pública y responsabilidad social, AT&T México se perfila como un actor clave en la transformación hacia ciudades más sostenibles y resilientes.

Suscríbete al newsletter y recibe lo mejor de PRODU Sostenible