La Roche-Posay lanzó en México una campaña educativa y social con foco en la prevención del cáncer de piel, en un país donde solo el 2% de la población ha visitado al dermatólogo.
Con el lema implícito de “Revisa tus lunares”, La Roche-Posay lanzó en México una campaña de salud pública que busca impactar más allá de las redes sociales y los indicadores de marketing: quiere que más personas se acerquen a un dermatólogo, se revisen la piel y detecten a tiempo lesiones que podrían salvarles la vida.
“México es uno de los países donde el cáncer de piel está acelerando como nunca antes, sin duda por el cambio climático. Y también es un país donde solo el 2% de los mexicanos ha visitado un dermatólogo alguna vez en su vida”, explicó Maxime Dupont, director de Sostenibilidad e Impacto Social de La Roche-Posay. “Por eso, el objetivo práctico de esta campaña es crear conciencia y generar acción. Queremos que las personas entiendan que no es tan difícil hacerse una revisión, pero sí es crucial”.

La campaña, que se lanzó inicialmente en Instagram y TikTok, se basa en el método ABCDE —asimetría, borde, color, diámetro y evolución—, un enfoque validado científicamente para detectar signos de melanoma. La elección de plataformas digitales no fue casual: “Diseñamos esta campaña para TikTok e Instagram, porque son ideales para interactuar con nuestra audiencia, especialmente la más joven. La gente reaccionó, preguntó si un lunar se veía raro, si debía revisarse. Y ahora los medios tradicionales están ayudando a amplificarla”, afirmó Dupont.
Pero el verdadero éxito no se mide solo en “likes”. Según Dupont, “más allá de los KPIs clásicos como las impresiones —tuvimos 4 millones—, lo que más nos importa es que aumentaron en un 30% las citas con dermatólogos. Ya recibimos mensajes de personas diciendo: ‘Gracias, fui tocado por la campaña, necesito una revisión’, o ‘Alguien cercano necesita una’. Incluso algunas de esas lesiones resultaron ser melanomas detectados a tiempo”.
Además de enfocarse en la prevención, la campaña también llama la atención sobre el cuidado de soporte para quienes atraviesan tratamientos oncológicos. “Sabemos que uno de cada diez pacientes con cáncer de piel sufre efectos secundarios severos en la piel, y que el 50% de ellos interrumpe su tratamiento por esta causa. Por eso, también buscamos educar sobre la importancia del cuidado de soporte con productos clínicamente probados y avalados por profesionales”, agregó.
La iniciativa se realiza en alianza con dermatólogos mexicanos, para garantizar respaldo científico y evitar una sobrecarga del sistema de salud. Además, se refuerza a través de activaciones en farmacias y eventos de revisiones gratuitas, acciones que la marca ya realizaba desde hace años y que ahora toma nuevo impulso.
“Esta campaña refleja nuestro compromiso social como marca”, concluyó Dupont. “No es una activación puntual, es parte de un camino de crecimiento continuo, donde la sostenibilidad, la ciencia y la salud pública se encuentran”.