Con el objetivo de fomentar el cuidado ambiental desde la infancia, la asociación civil Vida Circular lanzó “Vida Circular Kids”, una herramienta educativa digital pensada para integrar el aprendizaje ambiental en los hogares y escuelas de manera lúdica e interactiva.
La plataforma ofrece una combinación de recursos educativos, tecnología y dinámicas de juego que buscan crear hábitos sostenibles en niñas y niños, además de fortalecer su empatía con el entorno natural. A través de videos, audios, sopas de letras, adivinanzas, juegos, cuestionarios y materiales didácticos, Vida Circular Kids explica conceptos clave como la economía circular, el reciclaje, el ahorro de agua y energía, y la reutilización de objetos cotidianos como juguetes y botellas.
“Los niños son el futuro, y cada una de sus acciones tiene un impacto en el planeta. Por ello, buscamos motivar a niñas, niños y jóvenes a convertirse en ciudadanos conscientes de los retos actuales y que sean capaces de generar cambios en su entorno con una mentalidad más creativa y proactiva” expresó Humberto Quiroz, Americas Procurement Director y Regional Sustainability & Marketing Director en ALPLA, así como portavoz de Vida Circular.
Pensada para adaptarse tanto al ritmo del aula como al del hogar, la herramienta permite a padres y docentes acceder al contenido desde cualquier dispositivo, facilitando el aprendizaje autogestivo y adaptado a la edad e intereses de cada niño o niña.
El lanzamiento de Vida Circular Kids coincide con el Día del Niño y representa una oportunidad para fortalecer la educación ambiental desde una etapa temprana, de forma divertida y significativa.
La plataforma ya está disponible de manera gratuita en el sitio oficial de Vida Circular: https://vidacircular.lat/ en la sección “Zona de niños”.